CALLAN LAS BALAS. SUENA LA MÚSICA

Este miércoles 12 de julio, a las 9.30 de la mañana, se ha celebrado en el patio del ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra un acto institucional en homenaje a las víctimas del terrorismo. Durante el acto, al que asistió toda la corporación municipal, se procedió a la lectura de un manifiesto a cargo de D. Francisco Cortegana Palacios, inspector del Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Guadaíra, y concluyó con un emotivo momento, en el que el tradicional minuto de silencio fue sustituido por la intervención de un antiguo alumno de nuestro centro, Antonio David Moreno Jiménez, que con su viola y la música de J. S. Bach, nos demostró una vez más el poder conciliador y de concordia de la MÚSICA. Sin duda el lenguaje más universal de todos los que existen. Os dejamos aquí una pequeña muestra.  Un abrazo a todos y felices vacaciones 

Entrega de premios del Certamen de Narración Breve "Antonio Medina de Haro"

Imagen
Antonio  Medina  de  Haro  fue un profesor de Lengua y Literatura que recaló en nuestra localidad en 1976; desde entonces impartió la enseñanza en el Instituto Cristóbal de Monroy hasta su fallecimiento en 1997. Fue autor de los libros El hombre perdido (1992), Dividido por tres (1993) y Recogiendo velas (1996), y de numerosos artículos y poemas que fue publicando en los periódicos y revistas literarias locales, al mismo tiempo que compartía su magisterio con todas aquellas personas que tenían inquietudes literarias. El pasado jueves 8 de junio tuvo lugar en el Centro Cívico Polivalente del Distrito Norte la entrega de premios del XXI Certamen de narración breve Antonio  Medina  de  Haro . Como en otras ocasiones, para tal evento se contó con la presencia del  Jefe de departamento de Lengua Castellana y Literatura, así como la Directora del centro y la viuda e hijo de don Antonio  Medina  de  Haro .  En esta oca...

RESUMEN DEL AÑO

Imagen
          Como resumen de las actividades, se presenta enlace a un RESUMEN en 20 minutos de las experiencias grabadas en vídeos en seis centros de Alcalá de Guadaíra. El DVD con las grabaciones completas (alrededor de 90 minutos) se ha entregado, por parte del CEP, a todos los centros para su difusión en los respectivos claustros: PINCHAR ENLACE        POR OTRA PARTE, se presentan las gráficas de la actividad del blog por centros, competencias, seguidores, etiquetas.... durante el curso 16-17 hasta el 6 de Junio.

ARTE Y... ¡ACCIÓN!

Imagen
ARTE Y… ¡ACCIÓN! Los alumnos y alumnas de 4°A han contribuido a la Semana del Arte con la actividad final del Proyecto “Arte y… ¡acción!”. Dicha actividad ha sido “Createatro”, una obra teatral en la que los alumnos son los propios protagonistas de la trama. No obstante, tras la obra se esconde un enorme trabajo de un curso completo donde los alumnos han realizado actividades multidisciplinares que han contribuido a un aprendizaje totalmente transversal. Teniendo en cuenta los acontecimientos de este curso, durante ese tiempo los alumnos y alumnas, su tutora y Manuel Portillo, como colaborador, han guardado un enorme secreto: No desistir ante la adversidad porque lo que se hace con esfuerzo y convencimiento revierte en la calidad de la enseñanza.  

PROYECTO DE TEATRO PRIMER CICLO.

Imagen
PROYECTO   TEATRO PRIMER CICLO    CEIP Manuel Alonso    CURSO 2016/17 Con motivo de la Celebración de la Semana del Arte que se celebra en nuestro centro desde hace varios años, se tomó la decisión en nuestro ciclo de preparar un teatro por curso (cinco en total). En primer lugar los profesores y profesoras que atendemos a los niños nos inventamos el guión de los dos teatros (uno para primero y otro para segundo) y adaptamos el cuento de “El Patito Feo” para el primer nivel, y “Blancanieves” en segundo con el fin de que participaran todos. Una vez escritos los guiones, pasamos a ver el acompañamiento musical de los mismos y posteriormente se los presentamos a los niños (final de primer trimestre). Esto les entusiasmo mucho y según sus preferencias, eligieron los personajes. Durante el segundo y tercer trimestre,   en algunas horas establecidas en nuestro horario a Competencia Comunicativa, nos dedicamos a ensayar el guión en primer lugar y post...

CAMPAÑA: "ENRÓLATE CON LAS REDES". CEIP BLAS INFANTE

Al igual que su clase vecina, el alumnado de 5ºA del CEIP Blas Infante ha desarrollado un proyecto de investigación en la asignatura Educación para la Ciudadanía, de la mano de su maestro Miguel Ángel Martinez Cantillo.  Poco a poco, se han convertido en verdaderos expertos en redes sociales. Han averiguado cuáles son las cualidades de las distintas redes de uso común para, una vez conocido esto, comprender cuál es su uso idóneo. Finalmente, han elaborado un vídeo para dar a conocer todo lo aprendido. Aquí os mostramos sus videoconsejos. CAMPAÑA "ENRÓLATE CON LAS REDES"

VÍDEO PRSENTACIÓN JUAN TACONES

En el enlace que os dejamos a continuación podréis ver un vídeo resumen de lo que fue el acto de presentación de "Juan Tacones, el descubrimiento del duende" del pasado 25 de mayo. ENLACE AL VÍDEO

LOS BOOKTUBERS EN EL CEIP BLAS INFANTE

Desde hace algunos años, los profesores/as que componemos nuestro Claustro somos conscientes de que, como agentes formativos que estamos inmersos en una sociedad digital, debemos llevar a cabo una renovación en las dinámicas de actuación que nos proponemos. Tanto la responsable de la Biblioteca escolar, la coordinadora del Proyecto de Comunicación lingüística, como el coordinador TIC, hemos visto  la necesidad de coordinar nuestro trabajo para ayudar a las diferentes actividades de animación lectora y a los diferentes programas formativos del Centro, y conseguir así (en nuestros alumnos) un adecuado desarrollo de las capacidades que activen sus conocimientos, habilidades y actitudes dentro de esta sociedad digital. Hace algunos años que una de nuestras propuestas de mejora era ampliar el número de lecturas por placer en nuestros alumnos, sobre todo en los de 2º y 3º Ciclo. Habíamos observado, al igual que otras muchas bibliotecas escolares (según la Red de Bibliotecas),...

CENTINELAS CON HERMOSAS ALMAS. CEIP BLAS INFANTE

El alumnado de la clase de 5ºB del CEIP Blas Infante ha elaborado un blog sobre las personas que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante el tercer trimestre del curso, desde la asignatura de Educación para la Ciudadanía y de la mano de su maestro Miguel Ángel Martínez Cantillo, estos niños y niñas se han embarcado en un proyecto de investigación con este trastorno como protagonista. Tras consultar numerosas páginas web y recibir la visita de un experto del centro "Autismo Sevilla", han construido la siguiente web, con videoblogs en los que explican los distintos aspectos trabajados. No necesitan más presentación. Esperamos que os guste y aprendáis con y de ellos/as. CENTINELAS CON HERMOSAS ALMAS. 5ºB

Recogiendo Frutos desde el IES ALguadaira

Imagen
El IES Alguadaira sigue recogiendo frutos este curso. Enhorabuena a Paula Vélez, segundo premio de la provincia de Sevilla del concurso de relato corto de Coca Cola. Fuimos con mucha ilusión y de entre mas de trece mil jóvenes de toda España, nuestra alumna se ha revelado como una de las jóvenes más prometedoras de continuar la herencia literaria andaluza. Sigamos trabajando con y para los jóvenes, enriqueciendo su presente, así no tendremos que preocuparnos por su futuro.

RECETAS DE AUTOR. CEIP BLAS INFANTE

Imagen
En el CEIP Blas Infante hemos desarrollado, durante el mes de mayo, la actividad "Recetas de autor", última de las tareas seleccionadas en el programa Creatividad Literaria. En esta ocasión, se nos presentaba la receta, como tipología textual, pero se nos animaba a no limitarla al ámbito gastronómico. Los niños y niñas han aprovechado para explicar cómo llegan ellos a conseguir distintos aspectos cotidianos, por ejemplo: ser felices, aburrirse mucho, ponerse feos, ser muy cariñosos... La conexión con la educación emocional y el trabajo de los valores era sencilla a través de la actividad, por tanto ha sido el punto de partida en muchos casos. También era un buen momento para trabajar el humor en los textos.  Os animamos a leer y poner en marcha alguna de nuestras recetas de autor. Esperamos que os gusten. 

Trabajo desarrollado en el marco del PCC del IES Cristóbal de Monroy

A lo largo del curso académico 2016-2017 en el IES Cristóbal de Monroy hemos trabajado preferentemente (dentro del Proyecto de Competencia Comunicativa) la comunicación escrita . La propuesta para este año ha sido la de abordar los procedimientos y habilidades relacionadas con esta competencia. Así, se han generado los siguientes documentos : Fases para la elaboración de un texto expositivo Ejemplo ilustrativo de texto expositivo elaborado según el modelo Fases para la elaboración de un texto argumentativo Ejemplo ilustrativo de texto argumentativo elaborado según el modelo Manual de estilo del IES Cristóbal de Monroy. Abarca tres apartados fundamentales en nuestra labor cotidiana: cuaderno del alumno/elaboración y presentación de trabajos escritos/presentaciones orales en soporte digital Rúbrica para la evaluación de la composición escrita Rúbrica para la evaluación de las exposiciones orales (con o sin soporte digital)  Podéis acceder a todos estos documentos a pa...

PCC CONCEPCIÓN VÁZQUEZ 16-17

Imagen

HOMENAJE A NUESTRAS ABUELAS

Imagen
El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, realizamos en todas las clases de nuestro cole, el CEIP Cervantes, una actividad que resultó muy emotiva tanto para el alumnado como para toda la comunidad educativa : “Homenaje a nuestras abuelas”.  Desde el Proyecto de Competencia comunicativa y el Plan de Igualdad diseñamos una actividad que partía de enseñar a nuestro alumnado a describir personas. Para ello elaboramos las secuencias didácticas y plantillas para guiar a nuestros alumnos/as en la realización de dichas descripciones. Una vez aprendido a escribir este tipo de textos, le pedimos a nuestro alumnado que realizara una descripción de sus abuelas. Le proporcionamos una nueva plantilla decorada pues le explicamos que íbamos a invitar a sus abuelas para que ellos/as mismos/as se las leyeran personalmente y se las regalaran. También elaboramos unos diplomas que los niños/as hicieron entrega a sus abuelas por su lucha y trabajo diario. Así, ese día, el 8 de...