Desde hace algunos años, los profesores/as que componemos nuestro Claustro somos conscientes de que, como agentes formativos que estamos inmersos en una sociedad digital, debemos llevar a cabo una renovación en las dinámicas de actuación que nos proponemos. Tanto la responsable de la Biblioteca escolar, la coordinadora del Proyecto de Comunicación lingüística, como el coordinador TIC, hemos visto la necesidad de coordinar nuestro trabajo para ayudar a las diferentes actividades de animación lectora y a los diferentes programas formativos del Centro, y conseguir así (en nuestros alumnos) un adecuado desarrollo de las capacidades que activen sus conocimientos, habilidades y actitudes dentro de esta sociedad digital. Hace algunos años que una de nuestras propuestas de mejora era ampliar el número de lecturas por placer en nuestros alumnos, sobre todo en los de 2º y 3º Ciclo. Habíamos observado, al igual que otras muchas bibliotecas escolares (según la Red de Bibliotecas),...