Imagen
INTERCAMBIO DE ALUMNOS CON FRANCIA (QUESTEMBERT) El pasado sábado acabó el intercambio que los alumnos del IES Cristóbal de Monroy, junto a otros centros de secundaria de la localidad, ha llevado a cabo con alumnos de la localidad de Questembert, en la Bretaña francesa. En este intercambio, los alumnos franceses han estado una semana en Alcalá y previamente nuestros alumnos pasaron una semana en Questembert. La regla del intercambio era: "Aquí, en español y allí, en francés". El martes los alumnos franceses estuvieron en nuestro instituto y asistieron a las mismas clases que tenían sus intercambios en el Monroy. También disfrutaron con ellos de un desayuno que les ofrecimos y, a la una del mediodía, los jóvenes franceses y españoles fueron recibidos en el ayuntamiento. El programa, organizado por el ayuntamiento, incluyó también visitas a otras localidades andaluzas, como Jerez y Cádiz, además de conocer, por supuesto, nuestra ciudad y Sevilla. Este intercambio ha resultado...

LEER PARA ENTENDER EL MUNDO

Carlos Lomas Trabajo presentado el 25 de mayo en un Seminario Internacional sobre rendimiento escolar en lectura y matemáticas .          Enseñar a  leer y a escribir es hoy, como ayer, uno de los objetivos esenciales de la educación obligatoria, quizá porque saber leer (y saber escribir) ha constituido en el pasado y constituye también en la actualidad el vehículo por excelencia a través del cual las personas acceden al conocimiento cultural en nuestras sociedades. Es desde esta idea desde la que surgió en el siglo XIX tanto el afán de alfabetización de toda la población como la vindicación de una educación obligatoria que actuara como herramienta de igualdad entre las personas y como instrumento de compensación de las desigualdades sociales. Desde entonces el impulso de las campañas de alfabetización y la extensión de la escolaridad obligatoria constituyen el eje prioritario de las políticas educativas de gobiernos e instituciones ...

"Las palabras" del Taller de Teatro Albero en el ciclo MOSAICO SONORO de Cajasol

 La segunda edición del Festival MOSAICO SONORO LA MÚSICA Y LA PALABRA, organizado por la Fundación Cajasol,    contará esta año en su sección "Jóvenes talentos" con la actuación del Taller de Teatro Albero, que representará una adaptación de Las palabras , de Pablo Messiez.  MOSAICO SONORO LA MÚSICA Y LA PALABRA

Gabriel García Márquez o el poder de la palabra.

Gabriel García Márquez o el poder de la palabra.   Apenas tenía veinte años cuando mi profesor de Literatura Hispanoamericana, Alfonso García Morales, nos pidió una reflexión sobre la obra Cien años de Soledad. Hasta ese momento yo solo conocía algunos de los libros de García Márquez: Crónica de una muerte anunciada, Relatos de un náufrago, Doce cuentos peregrinos y El coronel no tiene quien le escriba. Pero me resultaba una auténtica aventura adentrarme en un universo tan plural como el que yo intuía que nos presentaría esta novela del Premio Nobel. Aunque no creía que estuviese preparada para abordar una obra de semejante magnitud, el reto me encantó y lo acepté. Dos semanas más tarde, el libro se encontraba en mi mesita de noche, junto a una extensa bibliografía recomendada, lleno de miles de anotaciones, cientos de palabras subrayadas y muchos  enigmas por descifrar. Tras leerlo, me encontré con la reinvención de la Biblia narrada desde el Génesis hasta el Apocalipsis...

CAMPAÑA DE FOMENTO DE LA LECTURA

CAMPAÑA DE FOMENTO DE LA LECTURA. Breve descripción: Todos los seres humanos tenemos un motivo para leer. La clave reside en identificar ese motivo, descubrir la razón que nos permite acercarnos a un libro con la misma naturalidad con la que realizamos cualquier actividad básica en nuestra vida. Saber escoger el libro que responda a nuestros intereses personales no es fácil, ya que requiere un proceso de autoconocimiento pero, al mismo tiempo, es una tarea apasionante. La vida fluye a través de los libros: toda experiencia vivida necesita ser contada, explorada y recreada. Por eso resulta imprescindible fomentar la lectura entre los alumnos. Es necesario que los estudiantes  amplíen sus mundos, conozcan nuevos horizontes y sean capaces de pensar por sí mismos para disfrutar del legado más preciado: La vida.   “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio indio. ...

Un lenguaje tan hermoso que no necesita traducción.

Imagen
eL Seed eL Semilla  (nacido en 1981), es un artista callejero, franco-tunecino, cuyas obras incorporan la caligrafía árabe tradicional a un estilo que él llama 'calligraffiti". Su arte nació en las calles de París, y ahora adorna paredes y lienzos en diferentes continentes, con mensajes universales. eL Semilla incorpora elementos  tanto del graffiti como de las tradiciones caligráficas árabes. Utiliza composiciones intrincadas en su caligrafía, para llamar la atención no sólo por las palabras y su significado, sino también por su movimiento, para atraer y llevar al espectador a un estado mental diferente. Utiliza como figuras de inspiración al poeta palestino Mahmoud Darwish y el artista iraquí Sundus Abdul-Hadi. Sin duda, este es un ejemplo de la confianza en el poder de la palabra, en este caso con la finalidad de transmitir mensajes, de dimensión universal, aprovechando la belleza de la caligrafía árabe, potenciando el significado de los mismo...