VÍDEO GLOBO EN SAN MATEO

ACTIVIDAD: Cierre del proyecto "Cinco semanas en globo" CONTENIDO: Argumento y vídeo. El pasado martes pusimos punto y final al proyecto que nos ha estado ocupando en clase hasta el momento. Ya sabéis lo importante que es para nosotros generar una atmósfera sensitiva de animación a la lectura. El año pasado lo logramos con la ayuda de la historia de Juan Tacones. En esta ocasión nos hemos servido de la novela de Julio Verne, Cinco semanas en globo. Esta estrategia de cubrir todas nuestras experiencias de aula y secuencias didácticas bajo el "paraguas" de un libro que tenga la capacidad de permitirnos entrar en el mundo de los niños para, desde allí, acceder a los contenidos curriculares y mostrarles el mundo de los mayores, la venimos utilizando desde hace tiempo alcanzando logros cada vez más satisfactorios. Ya el colegio Hermelinda Núñez, de nuestra localidad, utilizó durante años, de la mano del Maestro y Creador Manolo Jaén, esta forma de entender y abord...

ESCRITURA CREATIVA: TÉCNICAS.

Imagen
Con el objetivo de compartir y apoyar al profesorado en el desarrollo didáctico de la Expresión Escrita en el marco de la Competencia Comunicativa, ofrecemos unas técnicas de escritura creativa extraídas y adaptadas de los autores Gianni Rodari y Duclaux . Son muy recomendables para propiciar en el alumnado el interés por usar nuevo vocabulario, estructuras e ideas trabajadas desde el aula. Ofrecen un producto vistoso, creativo y potencia en el aprendiz el uso del lenguaje escrito de forma significativa y curiosa. Son tres las técnicas que desde este portal os proponemos, si bien en nuestro espacio web “La creativa Liebre” dentro de la categoría “Escritura Creativa” , podréis visualizar y descargar muchas otras que estamos incorporando. www.lacreativaliebre.wordpress.com  
Imagen
Los profesores del IES Albero, Juan A. Muñoz y Javier Hermida, son los autores del Cuento de Navidad publicado por la Asociación de Amigos de los Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra. Podéis leerlo o descargarlo aquí:  http://cabalgatalcala.com/wordpress/wp-content/uploads/2016/12/DOCE-NOCHES-.pdf  

PIES EN POLVOROSA. CEIP BLAS INFANTE

Imagen
Siguiendo el itinerario de formación docente propuesto para el Proyecto de Competencia Comunicativa,relativo a la expresión escrita; el centro decide formar parte del programa de “Creatividad Literaria” de la Junta de Andalucía. Dicho programa está especialmente destinado a segundo y tercer ciclo de primaria, pero puede ser adaptado a todos los niveles educativos del colegio. Dentro del mismo, vamos a llevar a cabo una serie de actividades secuenciadas durante el curso. Con ellas pretendemos que nuestro alumnado cuente con herramientas suficientes para enriquecer sus textos y, en definitiva, ser más creativos. La primera la hemos realizado durante el mes de noviembre y se llama “Pies en polvorosa”. Consistía en crear pies de fotos para distintas imágenes que se alejaran de lo meramente descriptivo. Así, partiendo de ejemplos propuestos, niños y niñas, dedicaron unos minutos exclusivamente a observar fotografías. Después, buscaron palabras que esa imagen les evocaba. Para final...

RESUMEN DE LAS JORNADAS DE M. VILÀ SOBRE EXPRESIÓN ESCRITA

Imagen
Este Documento es un resumen sobre las jornadas de formación para el desarrollo de la Expresión Escrita, a cargo de Montserrat Vilà, celebradas el pasado mes de noviembre y dirigidas a los coordinadores de los Proyectos de Competencia Comunicativa de los centros de Alcalá de Guadaíra.  Ha sido elaborado por D. José Ramón de la Rosa Macías, coordinador del PCC del CEIP Ángeles Martín Mateo.  Agradecemos al autor su excelente trabajo y el deseo de compartirlo, para facilitar la difusión del contenido de dichas jornadas. PINCHAR AQUÍ PARA VER EL DOCUMENTO

LA AGENDA DEL PCC DEL IES LOS ÁLAMOS (BORMUJOS)

Imagen
El IES "Los Álamos" de Bormujos desarrolla un Proyecto de Competencia Comunicativa desde hace años que no deja de crecer en iniciativas y buenos resultados. Un ejemplo de ello es el apartado de la Agenda del alumno que dedican al PCC y que, generosamente, comparten con nosotros a través del siguiente enlace: AGENDA PROYECTO COMPETENCIA COMUNICATIVA del IES LOS ÁLAMOS

ACTIVIDAD PARA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

En el tercer ciclo de nuestro colegio, el CEIP Cervantes, hemos desarrollado una actividad con motivo del Día de la Constitución consistente en explicar a los otros cursos del ciclo diversos artículos de la Constitución trabajados en cada clase. Primeramente se han repartido cinco artículos por cada curso del tercer ciclo. Cada artículo ha sido trabajado en grupos de cinco o seis alumnos. En 6º han optado por realizar breves representaciones teatrales. Para ello, en un primer paso han leído el artículo, lo han explicado entre ellos de forma que todos hayan entendido el contenido del artículo en cuestión. En un segundo momento han tenido que pensar en una situación de la vida cotidiana donde se pueda aplicar el contenido del artículo que se está trabajando. A continuación han elaborado un pequeño guión, a modo de breve teatro, con la situación que han pensado representar. Finalmente han ido al resto de las clases del ciclo representando el artículo trabajado. Ha sido una exp...

Hacia un documento vivo

Imagen
   Este curso, con el propósito de avanzar en el desarrollo didáctico de la Competencia Comunicativa, nos hemos propuesto, el diseño de un documento marco vivo y práctico que sistematice el trabajo de la Expresión Escrita en las aulas. Para ello, hemos empleado una serie de bibliografías de gran interés y valor pedagógico, de la que os presentamos una muestra orientada fundamentalmente hacia la Escritura Creativa : "Gramática de la Fantasía”  Gianni Rodari. "Cuentos por teléfono”  Gianni Rodari “Escritura Creativa: Técnicas para liberar la inspiración y métodos de redacción”  Louis Timbal – Duclaux "La cocina de la escritura”  Daniel Cassany "Construir la escritura” Daniel Cassany    Por otro lado, impera la necesidad de elaborar un documento fundamentado en la actual normativa concretamente en el Decreto 97/2015, de 3 de marzo , por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en Andalucía, y de facilit...

Blog PCC Reina Fabiola

Imagen
Os invitamos a visitar el blog del Proyecto de Competencia Comunicativa del CEIP Reina Fabiola donde se recogen muchas de las actividades que se hacen diariamente en las aulas.

Visita al centro de Diego de Paz

Imagen
Como clausura a las actividades que se han realizado durante toda la semana, relacionadas con la efeméride del  Día Internacional de las Personas con Discapacidad , hemos contado  con la presencia  en el centro  de  Diego de Paz   ( video ) , jugador internacional de baloncesto en silla de ruedas, quien ha hablado al alumnado de su experiencia. El alumnado preparó previamente la actividad. Unos plantearon la presentación de este deportista paralímpico que posteriormente harían al resto de compañeros , basándose en su impresionante  palmarés , que va más allá de lo meramente deportivo, habiendo trabajado en cine como doble de Javier Barden o formando parte del libro Guiness de los records. Otros diseñaron entrevistas, de las que se seleccionaron preguntas que hicieron a Diego de Paz.

TERTULIAS LITERARIAS

Continuamos con nuestras tertulias dialógicas. Se decidió entre todos, la última vez que se leería “Cuentos de Navidad” Charles Dickens. En este caso, se celebrará el próximo martes 13 de Diciembre a las 16:00. Hay ejemplares  en la biblioteca del centro. Para el buen desarrollo de esta Tertulias Literarias Dialógicas (TLD), es importante que todas las personas que vamos a participar llevemos leído previamente el texto el libro citado, y si no da tiempo al menos lo leído para tratarlo en este taller. Ya que para intervenir, como sabéis, habrá que hacer referencia a la página y el párrafo donde se sitúa lo que se comente. Os adelantamos además, que cada participante acudirá al taller habiendo señalado al menos un párrafo del texto para comentar. Los motivos de señalar esta párrafo pueden ser muy diversos: porque me/no me gusta lo que dice; porque no lo entiendo bien; porque me recuerda algo que me ha pasado; etc. Están todos invitados, familias, alumnado y profesora...

COMUNICALIA en el Monroy

Imagen
Hoy llega a su fin una semana de intensa actividad en el IES Cristóbal de Monroy. Los más de 200 alumnos de 1º de ESO han sido los protagonistas de Comunicalia, un proyecto con dos grandes objetivos, mejorar su Competencia Comunicativa y facilitar el tránsito entre primaria y secundaria. Alrededor de la obra "Charlie y la Fábrica de Chocolate", los departamentos didácticos que imparten docencia en 1º de ESO han organizado diferentes actividades que se han estado desarrollando en las clases previas a esta semana con los alumnos: El Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha preparado reseñas de la obra, descripción de los personajes, recitado de canciones, booktrailers y talleres de escritura creativa. El Departamento de Geografía e Historia ha trabajado la localización de los lugares que se citan en la obra y ha estudiado los pigmeos en África. Los Departamentos de Francés e Inglés han preparado la biografía del autor, otras obras, recetas típi...

CÍRCULO DE LECTORES DEL IES ALBERO

Imagen
Los alumnos del Círculo de Lectores del IES Albero se han reunido esta semana con el profesor y escritor Manuel Jesús Roldán con motivo de la aparición de su libro Historia de Sevilla en 80 objetos .

AUTORRETRATO A IMITACIÓN DE CERVANTES

AUTORRETRATO Esta que ves aquí, de rostro alegre, de cabello castaño, frente llena de dolorosos barrillos, de verdes ojos y nariz mediana, pero bien proporcionada; labios secos, cejas sin forma, con media melena ondulada, los dientes crecidos y los de abajo descolgados, de estatura media, ni robusta, ni delgada, de ágiles piernas con las que juega a un deporte que le encanta, el tenis y, unas manos con las que ha dibujado cientos de obras alegres y optimistas, de mil historias grabadas y escritas, con las que se divierte en verano. Éste digo, que es el autorretrato de una alumna responsable, cabezota y perfeccionista, que posee una gran memoria para los estudios, aunque no se libra de numerosos descuidos, pero sin embargo es creativa a más no poder. 1º ESO IES ALGUADAIRA

Día del Flamenco '16

Imagen
Con motivo de la celebración del  Día Internacional del Flamenco  y enlazando con la  UDI interdisciplinar “Alcalá: naturaleza, arte y cultura” , en la que este curso se trabajará la  Soleá de Alcalá , el pasado miércoles 16, los alumnos del centro pudieron disfrutar de un espectáculo flamenco. Este espectáculo tenía la intención de ser la entrada motivadora a la  UDI “Flamenco en el cole”  que se está desarrollando estos días en todos los niveles del centro. Se realizaron dos pases, uno para los alumnos de infantil y 1º ciclo, en los que una bruja flamenca salida de un cuento les introdujo en los orígenes del flamenco, paseando por las distintas culturas y sus valores, y llegando hasta el flamenco en Alcalá y la soleá, conociendo y practicando el compás de esta. El segundo pase, para los alumnos de 2º y 3º ciclo, contó con una dramatización, en la que se presentó la madre de  Joaquín el de la Paula , quién contó a los alumnos la vida de su hijo, cu...