¡¡UNA MUJER IMPORTANTE!!

Imagen
Con motivo del "Día de la Mujer", los alumnos de Infantil del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar se han interesado por la vida y obra de mujeres importantes. Surgieron infinidad de nombres de "mujeres importantes" anónimas y conocidas. Al haberse conmemorado recientemente el Día de Andalucía, los niños y niñas de 4 años eligieron a María Galiana. Los objetivos propuestos para la actividad fueron: - Investigar y conocer la vida personal y profesional de una mujer relevante. - Relacionar y vincular la nueva información con la ya trabajada hasta el momento. Los alumnos recopilaron información y la recogieron en un mural que se unió al resto de murales de otras "mujeres importantes" y se colocaron todos juntos en uno de los pasillos del cole. Además del propio trabajo de búsqueda y selección de información, se ha aprovechado para: - Trabajar el pie de foto a partir de la imágenes aportadas e incluidas en el mural. -  Elaborar listas con la información ...

LA MUJER QUE MÁS ADMIRO.

Imagen
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, una de las actividades que hemos realizado en el primer ciclo es hacer un homenaje a aquellas mujeres a las que el alumnado más admira, y conocer, a través de una breve biografía, algunos aspectos de su vida. Practicamante todo el alumnado a escogido a su madre, salvo un alumno que, evidentemente guiado por sus padres, nos ha mostrado una destacada mujer del deporte, Arantxa Sánchez Vicario. 

Palabras Generadoras. CEIP José Ramón

Imagen
        El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue un buen pretexto para llamar la atención sobre los problemas de la mujer y las situaciones reales de discriminación que muchas mujeres sufren en nuestra sociedad. Aunque se han dado pasos hacia la igualdad, aún quedan campos en los que queda mucho por hacer. La igualdad en los salarios ante mismos trabajos, el acceso de la mujer a puestos de dirección, el acceso a trabajos destinados siempre a los hombres, las tareas domésticas compartidas, la igualdad de oportunidades,…      Durante la semana, nos propusimos hacer un breve estudio de la vida de una o varias mujeres que han realizado importantes aportaciones a la humanidad, ya sean desde el campo de la pintura, escritura, escultura, investigación, político, científico … y que han sido menos tenida en cuenta por ser mujeres y no hombres.    A partir de aquí le planteamos a nuestros alumnos, chico...

Nuestra Enciclopedia Andaluza. CEIP José Ramón

Imagen
  Semanas previas a la celebración del Día de Andalucía, realizamos un trabajo colectivo en el centro: Elaborar una Enciclopedia Andaluza. A cada curso se le asignó una letra y en equipos se construyeron palabras significativas andaluzas.Se buscaron significados, su historia,...  Con el trabajo de todos hicimos nuestra Enciclopedia Andaluza.

MUJERES ACEITUNERAS DE NUESTRO PUEBLO

Imagen
Compañeros/as, a lo largo de la semana pasada, con motivo del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora), se ha llevado a cabo en nuestro centro (CEIP Antonio Machado) un ciclo de 2 conferencias en torno a la figura de las  mujeres aceituneras de Alcalá de Guadaíra . La actividad ha sido promovida y organizada por nuestra compañera Mª José Criado Arroyo (Coordinadora del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres), y con ella se ha intentado poner de relieve dos aspectos esenciales: - la importancia de la figura de la mujer aceitunera en el desarrollo industrial, económico y social de nuestro pueblo desde principios del siglo XX, hasta bien entrados los años 70. - las duras condiciones de trabajo y la desigualdad en el mismo, a la hora de desarrollarlo tanto hombres como mujeres.  Os dejo un enlace a la web del cole, en el cual se da cumplida cuenta de la noticia, junto a varias fotografías y un pequeño vídeo muy interesante. http://ceipantoniomac...

DÍA DE ANDALUCÍA EN EL CEIP BLAS INFANTE

Imagen
En el CEIP Blas Infante hemos celebrado el Día de Andalucía desde distintos ámbitos, intentando siempre promover la educación integral de nuestro alumnado. Al igual que el curso anterior, desde el Proyecto de Competencia Comunicativa, se propuso un recorrido literario por autores célebres andaluces. El año pasado, al evaluar la actividad, fuimos conscientes de la necesidad de incluir mujeres entre estos personajes, para propiciar el carácter coeducativo de la actividad. Los distintos niveles quedaron configurados de la siguiente forma: - 1º: Federico García Lorca. Se decide no incorporar personaje femenino para no incrementar, con esto, la complejidad de las actividades para este nivel. - 2º: Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí Aymar. - 3º: Antonio Machado y Leonor Izquierdo. - 4º: Luis de Góngora y presentación del proyecto "Las sinsombrero" (mujeres pertenecientes a la Generación del 27). - 5º: Rafael Albertí y proyecto "Las sinsombrero". ...

EN CONTACTO CON LA NATURALEZA

Imagen
Inmersos en la UDI sobre los paisajes, donde el alumnado está conociendo el mundo de las plantas, la mejor metodología de aprendizaje es el contacto directo con la naturaleza, y más aun en nuestro centro donde  contamos con una gran variedad vegetal . Para ello se han realizado dos actividades: la siembra de patatas y la ruta botánica, las cuales llevan implícitas diversos ejercicios de comprensión oral y  expresión oral y escrita. El alumnado de primer ciclo se desplazó al huerto para sembrar patatas. Antes del proceso realizamos un cuestionario oral sobre las diferentes partes de las plantas aptas para el consumo que ya se han sembrado (ajos, zanahorias, espinacas y habas). Después, fuimos realizando el proceso de la siembra: realizar zanjas, seleccionar patatas con brotes, colocar las patatas con el brote hacia arriba, enterrar y regar. Una vez en el aula, el alumnado expuso el proceso de siembra de forma oral y escrita. Para la ruta botánica el al...

Jornadas de divulgación científica "CONOCIENDO A LEONARDO DA VINCI" en el IES Cristóbal de Monroy

Imagen
Estas jornadas han tenido como objetivo principal mejorar la Competencia Comunicativa del alumnado de 1º de ESO y también estrechar vínculos con los centros adscritos de primaria para facilitar el proceso de tránsito a secundaria. Durante tres días, desde el miércoles 22 al viernes 24 de febrero, se desarrollaron estas jornadas en las que la figura de Leonardo Da Vinci fue el eje que articuló todas las actividades, estructuradas en tres bloques: Miércoles 22. Exposiciones de los diferentes grupos de 1º de ESO sobre los aspectos investigados con material de soporte audiovisual. Visita de los alumnos de 6º de primaria del colegio Pedro Gutiérrez. La exposiciones se realizaron en dos bloques comenzando a las 9:30 de la mañana y continuándose a las 12:00 tras el recreo: 1º ESO D: El corazón según Leonardo. Exponen: Ana Hermosín, Nicolás Olivero, Lucía Salvatierra, José Ignacio Sanabria, Marta Segura y David Soria. 1º ESO E: Anatomía huma...