Para conmemorar el día del libro en el CEIP Pedro Gutiérrez hemos desarrollado varias sesiones de cuenta cuentos donde nuestro alumnado ha disfrutado escuchando y participando de la magia de los cuentos.
Siempre debe haber un lugar para los cuentos. Leídos, visionados, interpretados o contados... y si es por un buen cuentacuentos, el resultado no defrauda nunca.
15 DE MAYO DÍA DE LA FAMILIA. Vivimos en un mundo en el que hay una GRAN DIVERSIDAD FAMILIAR . Teniendo en cuenta esto, en nuestro centro pensamos que uno de los objetivos de la educación es dar cabida a todo el mundo, por eso hemos decidido celebrar el día de la familia ofreciendo una visión amplia de las mismas y de los diferentes tipos de familia que podemos encontrar. Nuestro punto de partida este curso es visualizar los diferentes tipos de familia , ya que muchos/as, aún no conocen algunos de ellos. Esto servirá para que normalicemos y aceptemos determinadas familias, ya que todas ellas, independientemente de su estructura son familias y no deben llevar a ningún sentimiento de lástima, no aceptación, pena o incluso a verbalizar que determinadas familias no son familias por el hecho de ser diferentes al modelo tradicional de familia. POR LO TANTO EL OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD ES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS TENGAN UN CONCEPTO DE FAMILIA AMPLIO...
Los alumnos/as de 4 años del C.E.I.P. Alcalde Joaquín García han estudiado a lo largo del primer trimestre el proyecto EL CUERPO HUMANO. La presente secuencia es la primera que hemos desarrollado este curso, ya que como hemos apuntado anteriormente creemos que lo primero que un niño debe hacer es ir tomando conciencia de sí mismo: cómo es, cómo siente, cómo se expresa… y todas estas manifestaciones son realizadas a través del cuerpo, de ahí la gran importancia del tema y de ahí que dediquemos una secuencia de aprendizaje que se ha alargado hasta parte del segundo trimestre. Los contenidos trabajados se han dividido en tres grandes bloques: El cuerpo por fuera. El cuerpo por dentro. El cuerpo humano en el arte. De todas las actividades que hemos realizado, vamos a destacar especialmente aquellas en las que el desarrollo lingüístico ha sido más predominante, aunque cabe decir que es algo constante en nuestras aulas. La propia organización espacial del aula está d...
UN SORBO DE LECTURA Para la elección del título de esta actividad, que colocamos en el rincón del Proyecto de competencia comunicativa de nuestro centro, estuvimos buscando información sobre las diferentes acepciones de la palabra SORBER: Beber aspirando, Aspirar algunas cosas aunque no sean líquidas, Recibir o esconder una cosa hueca o esponjosa a otra, dentro de sí o en su concavidad, Absorber, tragar… Nos quedamos con la siguiente: “Apoderarse el ánimo con avidez de alguna idea, plan” Y sus sinónimos: Aspirar, absorber, chupar, mamar, succionar, beber, tragar, libar, asimilar, embeber, suspender… Destacamos las siguientes: “Consumir , atraer, empapar , maravillar” Así que con esta definición y sus sinónimos podemos resumir el objetivo de llevar a cabo esta actividad: APODERARNOS DE LAS PRODUCCIONES ESCRITAS DE LOS COMPAÑEROS DE CLASE PARA EMPAPARNOS Y MARAVILLARNOS DE Y CON SUS CREACIONES. Durante este 2...
Siempre debe haber un lugar para los cuentos.
ResponderEliminarLeídos, visionados, interpretados o contados... y si es por un buen cuentacuentos, el resultado no defrauda nunca.
Felicidades.