¡Que no te cuenten cuentos!
Llegados al mes de mayo y cerca de terminar este curso escolar,
empezamos a reflexionar sobre aquellas actividades que hemos llevado a cabo en
las aulas relacionadas con el Proyecto en Competencia Comunicativa o Proyecto Lingüístico de Centro. Con motivo de la
celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género el día 25 de
noviembre, se les propuso a los niños del CEIP Oromana que reflexionaran sobre
el rol de la mujer en los cuentos tradicionales. Los cuentos son muy
importantes porque transmiten mensajes de superación de dificultades, pero
también transmiten valores diferenciados en función del sexo. Pensando en esta
transmisión de valores, es necesario cuestionar y cambiar los aspectos
negativos que aparecen en los cuentos haciendo reflexionar al alumnado sobre
ello.
El objetivo que se pretendía conseguir con la actividad es el de
potenciar una actitud crítica en los alumnos, discriminando los rasgos sexistas
que se camuflan en los cuentos de hadas promoviendo la igualdad a través de la
coeducación, además de potenciar la expresión oral y escrita del alumnado.
En primer lugar los alumnos visionaron un cuento clásico muy
conocido para ellos dependiendo del ciclo en el que se encontraran. Los alumnos
de infantil trabajaron sobre el cuento de “Caperucita Roja”, primer ciclo “La Bella Durmiente”, y por último los alumnos de segundo
ciclo trabajaron sobre el cuento de “Blancanieves.
La siguiente actividad que se les propuso hacer fue un debate en
el que se tratarían los valores que transmiten esos cuentos tradicionales. Se
analizó cuáles fueron los poderes de
cada personaje dependiendo de su sexo y que esperamos de cada personaje si nos
atenemos a ello. El debate finalizó elaborando un final alternativo para los
cuento respondiendo a la pregunta: “¿Qué
pasaría si…?

Los alumnos de
segundo ciclo también crearon su cuento coeducativo en clase siguiendo el
siguiente esquema y procurando no caer en los principales estereotipos.

INFANTIL
|
3IA
|
Presentación del personaje principal
|
4IA
|
Descripción del personaje
|
|
5IA
|
Presentación de la escena, descripción
del lugar, tiempo…
|
|
PRIMARIA
|
1ºA
|
Presentación de los personajes
secundarios
|
2ºA
|
Presentación del problema
|
|
2ºC
|
Intentos de solución del problema
|
|
3ºA
|
Resolución del problema
|
|
4ºA
|
Recompensa
|
|
A.ESP
|
Moraleja
|
INFANTIL
|
3IB
|
Presentación del personaje principal
|
4IB
|
Descripción del personaje
|
|
5IB
|
Presentación de la escena, descripción
del lugar, tiempo…
|
|
PRIMARIA
|
1ºB
|
Presentación de los personajes
secundarios
|
2ºB
|
Presentación del problema
|
|
3ºB
|
Intentos de solución del problema
|
|
3ºC
|
Resolución del problema
|
|
4ºB
|
Recompensa
|
|
Moraleja
|

Esta actividad del cuento cooperativo se retomó en el colegio el pasado 8 de marzo con la celebración del Día de la Mujer. Los alumnos pudieron escuchar de nuevo el cuento que habían creado entre todos y se les planteó el reto de ponerle un título. Cada una de las clases tuvo la oportunidad de aportar su propio título.
Comentarios
Publicar un comentario