Y COLORÍN, COLORETE...
No hay nada mejor que deleitarse con la escucha activa de un
buen cuentacuentos. No todos poseemos la capacidad de atraer a los más pequeños
y dejarlos ensimismados escuchando esas pequeñas historias portadoras de
conocimiento como son los cuentos populares.
El C.E.I.P. ha tenido la gran suerte de recibir a un
cuentacuentos de los pies a la cabeza, además de ser el autor de muchos de
ellos, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y oriundo de nuestra
localidad: el gran Antonio Rodríguez Almodóvar.
Aprovechamos la celebración del Día de la Narración Oral, el
20 de marzo, para trabajar tanto los cuentos como la figura del autor. Cada
grupo recordó una de sus historias, las leyeron, incluso se aprendieron de
memoria sus retahílas… quién no recuerda las frases pegadizas de cuentos como
De penca en penca, el Gallo Kirico o La flor de Lililá.
Con cada uno de ellos, se hizo un mural representativo de la historia y, entre todos, un gran mural conmemorativo y un Word salad con las
palabras más representativas de la vida del autor.
Las palabras para terminar este artículo son de agradecimiento
hacia esta gran figura de la literatura infantil. Todos conocíamos su obra,
pero ahora conocemos su entrega, su dedicación, su entusiasmo y la pasión que
le mueve a escribir cada una de sus historias. Habrá muchos autores de cuentos,
pero nosotros nos quedamos con el nuestro: Don Antonio Rodríguez Almodóvar.
Tanto los alumnos y alumnas de C.E.I.P. Puerta de Alcalá como
su claustro le estaremos eternamente agradecidos.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, DON ANTONIO!
Comentarios
Publicar un comentario