 |
Actividad de motivación con personajes |
 |
Visitas contextualizadas |
 |
Pasillos decorados según las distintas épocas |
Todo comenzó cuando recibimos en nuestro cole una extraña
visita: Pedro I “El Cruel”, el emperador Adriano, una hermosa princesa árabe y
un hombre de las cavernas deambulaban por los pasillos del cole. Sus caras, de
asombro y comprensión nos dejaron patidifusos. Menos mal que entre todos
pudimos dar con el problema: ¡Un fallo en la máquina del tiempo les había
traído a la Edad Contemporánea!
Devolverlos a su época nos tocaba a nosotros. De este modo,
iniciamos la UDI “Un paseo por la historia”, donde cada nivel se ha centrado en
una etapa de la historia para poder explicárselo al resto del cole.
 |
Gymkana histórica |
 |
Dramatizaciones |
 |
Búsqueda de fósiles |
 |
Museo Romano |
Esta UDI, como no podía ser de otra manera, ha estado ligada
a nuestro PCC de este curso, este trimestre dedicado a la oralidad y la
dramatización. De esta manera, hemos podido ver diversas obras de teatro
representadas por nuestros alumnos y alumnas, aunque parecían prehistóricos,
romanos o verdaderos soldados de la Edad Media, hemos jugado con preguntas y
respuestas, hemos escuchado fantásticas lecciones magistrales en la línea del
tiempo y en el museo dedicado a Roma y hasta los más pequeños nos han deleitado
con canciones de dinosaurios.
La expresión plástica y la Educación física tampoco han
podido faltar: azulejos, castillos medievales y hasta una gymkana con distintos
deporte de cada época. ¡Hasta hemos buscado fósiles de dinosaurios en el
arenero! Además, cada nivel elaboró un
utensilio típico de su época que expusieron en un mercadillo.
 |
Scape Room |
 |
Photocall con distintos personajes de la historia |
Pero el problema seguía estando ahí. Nos llegó una noticia
que nos atemorizó a todos: El causante había sido un virus informático.
Debíamos eliminarlo como fuera. Además, quedaba tan poco tiempo para que esto
no tuviera solución, que hasta la misma humanidad necesitaba un antídoto, si no
queríamos morir congelados. Para llegar al virus y eliminarlo, los alumnos y
alumnas, en equipo, debía encontrar un código de cuatro cifras superando
diversas pruebas bajo un trabajo de metodologías activas: el scape room, con
desafíos lógico-matemáticas,
crucigramas, sopa de letras, acertijos… todos relacionados con la historia.
Por suerte, nuestros alumnos y alumnas han demostrado ser
muy competentes y pudieron desactivar al dañino virus, permitiendo que la
historia de la humanidad siga adelante.
Por eso, por su interés puesto a la hora de realizar las
distintas tareas, por sus ganas de aprender y por formar un buen equipo, toda
la humanidad quiere darles las gracias: El
mañana es vuestro.
Esperamos tener más semanas culturales como estas: intensas,
agotadoras pero, sobre todo, gratificantes.
Comentarios
Publicar un comentario