CEIP ÁNGELES MARTÍN MATEO, EXPRESIÓN ORAL.

Imagen
      Compartir debe convertirse en una necesidad docente, tanto para el crecimiento personal como profesional. Bajo este sano principio,   desde el CEIP Ángeles Martín Mateo   os acercamos los documentos presentados  en la pasada sesión de trabajo,  celebrada el 16 de junio en los salones del CEP de Alcalá de Guadaíra.    Finalmente desear a todos y todas un merecido descanso.                                                                                    Alfonso Israel Medina Pérez

Oposiciones

Para el opositor las oposiciones son una especie de "Juegos del Hambre". Salvemos de esos Juegos a aquellos que son interinos y, al estilo de burla,  te entregan una hoja dentro del sobre (la de pegar etiqueta) en blanco. O, como el presidente del tribunal recalca lo de numerar las hojas, con un 1. Triste, aislada, la cifra pide disculpas desde su soledad. Se han preparado, nótese, durante meses en academias de lujo donde les han machacado con lo de: "sea cuál sea el tema, calza la introducción y un listado de bibliografía y la normativa" Se han aprendido los días, fechas, nombres. No importa si durante el desarrollo del escrito no vienen a cuento. Google, poderoso aliado del corrector, comprueba con desconsuelo que las citas no se corresponden  con el autor mencionado. O que,  en afán por escribir en francés de la Francia de los franceses, cometen el pecado del traduttore, tradittore. Listas tremendas de libros no mencionados se aco...

PROYECTO LINGÜÍSTICO GARCIA LORCA

El pasado 16 de junio tuvo lugar la exposición del Proyecto Lingüístico del CEIP Federico García Lorca ante todos los centros enmarcados dentro de esta gran aventura del proceso de enseñanza-aprendizaje. En ella el colegio pudo mostrar el punto de partida en el que se encuentra, los objetivos a conseguir y todas las actividades desarrolladas a lo largo del curso escolar. Podéis descubrir todos los aspectos de la exposición y algunas de las secuencias didácticas en los siguientes enlaces.   EXPOSICIÓN DEL PROYECTO __________________________ * La Noticia *  * ESCRIBIMOS CUENTOS * * La Carta * * LA ASAMBLEA *  * La Exposición * * CREAMOS CUENTOS *

ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL BLOG

Imagen
En la portada del Blog, habréis podido observar que se ha incluído un apartado titulado: ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA? Entre el deseo y la realidad, entre lo posible y lo necesario Se trata del documento que presentó la Inspección Educativa en la jornada de clausura de formación sobre proyectos de competencia comunicativa el pasado 16 de Junio. --------------------------------------------------------------------------------- Por otra parte, en el apartado de ENLACES se ha incluido un BLOG  muy recomendable para encontrar recursos sobre el lenguaje de las imágenes dentro de la enseñanza de la competencia comunicativa. Se titula  MATERIAL DE COMUNICACIÓN
Imagen
Este fin de semana se celebra en Alcalá de Guadaira el tercer Festival de Narradores Orales. Más que Cuentos , es una actividad dirigida a todo el público. ¡ Pasen y DISFRUTEN!

MAGNÍFICO BLOG PARA TRABAJAR LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Imagen
PINCHA AQUÍ PARA VER EL BLOG

"La Vuelta al Mundo"

Imagen
En la mañana de ayer, el CEIP Poeta Rafael Alberti pudo disfrutar de una experiencia musical inolvidable, gracias a la generosa colaboración del grupo musical "Son pa' tres" , del que forma parte el maestro de Educación Musical de nuestro centro. Esta actividad musical, nos permitió "viajar" por todo el mundo al son de la música: desde Cuba, pasando por Italia, África, Perú, Rusia... hasta volver a España, y más concretamente hasta llegar a la Barriada de San Rafael, pudiendo dedicar algunos temas a "Sus Gitanos", nuestros niñ@s , los verdaderos protagonistas.  Sin perder de vista el aspecto pedagógico de toda propuesta didáctica, el concierto se ha enmarcado dentro de la Semana Cultural (del 1 al 3 de junio de 2015), siendo el detonante motivacional que integrará el resto de actividades a realizar, tales como presentaciones en la Pizarra Digital de algunos lugares significativos para nuestro alumnado: Portugal, Senegal... y posterior des...

AL ABORDAJE DE LA ANGLOESFERA

Imagen
Teniendo en cuenta nuestro compromiso de lanzarnos, poco a poco, al trabajo por proyectos; los maestros y maestras de Educación Primaria nos hemos animado a embarcarnos en el estudio de los principales países de habla inglesa de esta forma. Siguiendo, por supuesto, los consejos y orientaciones de las seños y profes de Infantil, que tanta experiencia tienen en esta forma de enseñar.  Como centro Bilingüe, hemos encontrado la oportunidad, además, de que el alumnado sea partícipe y conozca la utilidad de idioma que tan presente tiene en su día a día. Cada nivel se ha centrado en un país. Hemos partido de los conocimientos que niños y niñas ya tenían de dicho lugar y de las cuestiones sobre las que querían saber más. Siguiendo estos intereses, buscaron información utilizando distintos medios, que pusieron en común en clase en pequeños grupos. Una vez finalizado este paso, expusieron a sus compañeros/as lo aprendido. Con todas estas nuevas ideas, elaboramos un mapa que hemos dec...

Competencia Comunicativa en 4º nivel

Imagen
En el nivel de 4º de Primaria se han diseñado varias actividades relacionadas con la Competencia Comunicativa. CUERPOS GEOMÉTRICOS Estamos estudiando los cuerpos geométricos, hemos empezado con una observación de estos en el entorno, y posteriormente los alumnos han elaborado figuras en tres dimensiones. La actividad ha finalizado con una exposición oral en la que cada uno explicaba a sus compañeros las características de dichas figuras, describiendo cada una de sus partes (aristas, vértices y caras). JUGAMOS CON LAS PALABRAS Hemos diseñado un taller semanal llamado  “Jugamos con las Palabras” . Se parte de la asignación de una palabra relacionada con la temática que estemos trabajando en ese momento a una pareja de alumnos, que deben buscar su definición, aportar dibujos, imágenes, sinónimos, antónimos,… La actividad culmina con una exposición oral del trabajo recopilado a los compañeros. Estos trabajos, posteriormente, se cuelgan en las paredes de la clase. Con este ta...
Imagen
EXPERIENCIA EDUCATIVA: "EL PROYECTO LECTOR DESDE 2º CICLO"                      No podemos entender  un Proyecto Lector que no esté vinculado a un Proyecto Lingüístico de Centro. Para poder desarrollar eficientemente las competencias comunicativas de los estudiantes,  nos  planteamos  un proyecto global que abarcase  las diferentes áreas y etapas del proceso pedagógico . Un trazado general que defina cómo trabajar estas capacidades desde diferentes perspectivas, para conseguir que los más pequeños adquiriesen  la pasión por la lectura que intentamos transmitirles. Nuestro Plan Lector  para 2º Ciclo consiste en un conjunto de estrategias ideadas para la mejora de la competencia lectora y el desarrollo del hábito lector entre el alumnado. Este conjunto de estrategias se encuentran  en el Plan Lector de Centro siendo adaptadas, contextualizadas y en alg...

"UNA TARDE LITERARIA"

Imagen
Los cuentos tienen un valor incalculable en la formación y educación de las personas. Desde que somos bebés tenemos contacto con la lectura que nos hacen nuestros padres de diversas historias recogidas en infinidad de libros. Es verdaderamente importante leer a nuestros hijos e hijas desde que son pequeños, ya que no sólo se aprende cuando sabemos leer, sino también cuando sabemos escuchar. Y qué mejor idea que hacerlo a partir de los cuentos. Porque a través de ellos podemos imaginarnos cientos de historias, podemos conocer infinidad de personajes; reales o inventados; adentrarnos en lugares mágicos y maravillosos. Además, tendremos la oportunidad de aprender valores como la tolerancia, solidaridad, respeto, cooperación… En definitiva, gracias a las historias que encontramos en los cuentos mejoraremos nuestro desarrollo personal, social y emocional.  El pasado martes por la tarde, en la clase de 3º A del C.E.I.P. “Pedro Gutiérrez” se realizó una actividad de Cuentacue...
Imagen
Charla sobre el Camino de Santiago El pasado martes 19 de mayo, los alumnos de 4º de Ed. Primaria tuvieron la oportunidad de oír una charla sobre el Camino de Santiago. Previamente en las clases, las tutoras habían tratado algunos aspectos a modo de introducción. Impartió la charla el maestro jubilado de este centro, Luis Gutiérrez de las Heras, socio y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Vía de la Plata de Sevilla, el cual vino caracterizado de peregrino medieval, explicando al alumnado las características y el porqué de esa indumentaria. A continuación se proyectó un vídeo sobre el origen, las distintas vías y los albergues actuales. Tras la proyección los alumnos mostraron su interés haciendo al “peregrino” diversas preguntas y comentarios.
Imagen
Exposición Oral “Mi localidad: Alcalá de Guadaíra” Los alumnos de 2º de Ed. Primaria han realizado una exposición oral titulada “Mi localidad: Alcalá de Guadaíra”. Esta actividad se encuentra recogida dentro de las actividades de expresión oral de nuestro Proyecto  en Competencia Lingüística . Tras un proceso de investigación y contrastando diferentes fuentes (internet, libros, enciclopedias, conversaciones con sus familiares…) han realizado un pequeño trabajo (mural o presentación power point). Cada uno de ellos ha presentado a sus compañeros su producción escrita, acompañada de imágenes o dibujos, haciéndoles partícipes de historias curiosas sobre la Virgen del Águila, la Cruz del Inglés, los Molinos harineros, el Puente del Dragón, El Castillo de Alcalá, el origen de nuestro pueblo,… Esta experiencia ha despertado en los alumnos/as el interés por conocer datos sobre la localidad en la que viven, y esa labor de investigación les ha resultado muy enriquecedora. ...

"LA EDAD MEDIA EN NUESTRO COLEGIO"

Imagen
El d í a 6 de mayo el alumnado de 2 º nivel de EP del C.E.I.P. PEDRO GUTI É RREZ   particip ó en una presentaci ó n de Power Point, llevada a cabo por dos mam á s de dicho grupo, sobre la Edad Media. Esta presentaci ó n sirvi ó a su vez para introducir al alumnado en la visita que se iba a realizar posteriormente a la feria medieval organizada en El Castillo de nuestra localidad.   A trav é s de dicha presentaci ó n se buscaba el fomento tanto de la expresi ó n como de la comprensi ó n oral. Se les explicaron rasgos generales de la Edad Media, abri é ndose a continuaci ó n un turno de preguntas para resolver dudas e inquietudes. Los alumnos se mostraron interesados y motivados, sacando el m á ximo aprovechamiento a dicha actividad.         ¡ Much í simas gracias a las mam á s que nos acercaron un trocito de nuestra historia!

Por qué no es necesario que tu hijo aprenda a leer o escribir antes de los 6 años

Imagen
Prácticamente todos asociamos la escolarización con el aprendizaje de la lectura y la escritura. ¿Tú no? Pues vaya por delante mi enhorabuena. Es verdad, cuando un niño empieza el segundo ciclo de Educación Infantil, lo más común es que para todos los de su alrededor (padres, otros familiares, amigos, e incluso maestros) empiece una  cuenta atrás  hasta que el niño sabe leer. Una cuenta atrás que, como cualquier cuenta atrás que se precie, esperan sea corta, por supuesto. Probablemente tenga que ver con que vivimos acelerados y se acaba imponiendo la  cultura de la velocidad : hoy todo es instantáneo, evitamos a toda costa las esperas, en cuanto un ordenador empieza a ir lento lo cambiamos y antes de que el semáforo se ponga en verde ya estamos acelerando. Pero no nos planteamos siquiera si realmente tenemos prisa. ¿La tenemos? ¿A qué edad debe aprender a leer o escribir un niño? ¿lo antes posible? La respuesta es bien sencilla: un “NO” rotundo y enorme con luces...