ESQUEMA METODOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TEXTOS INTEGRADOS EN LAS UDIS

Imagen
El itinerario de trabajo para abordar un texto desde todas las destrezas del lenguaje, pasa por una planificación previa. Las fases que aquí describimos no son un proceso lineal en el que un subproceso se sucede inmediatamente después del otro, sino que suponen un proceso integrado. Todos y cada uno de las pasos que daremos a continuación deben ser modelados por el   maestro y registrados en el cuaderno de expresión escrita . Es necesario tener evidencias de aula con respecto a   la práctica con el fin de evaluar   y   llevar un control de la misma . Con la práctica semanal, cada tutor/a encontrará el sistema más acertado par su grupo y nivel de alumnado.   Independiente de los tiempos de registro en cada uno de los apartados. SELECCIÓN DEL TEXTO Antes de comenzar debemos confeccionar un texto de ALTO CONTENIDO CURRICULAR con el fin de abordarlo desde diferentes áreas. En este caso adjuntamos un texto que trabajamos   en la UDI DESDE EL...

Campaña para la amistad en el IES Profesor Tierno Galván.

Imagen
IES PROFESOR TIERNO GALVÁN                                                                                                                                                                   ...

Welcome to Our School IES Cristóbal de Monroy

Durante el Curso 2016-17, las Profesoras de Inglés de 1º de ESO del I.E.S. Cristóbal de Monroy y las Maestras de los C.E.I.P adscritos pusieron en marcha una actividad llamada "Welcome to Our School". En esta actividad se muestra el centro en el que estudian las alumnas y los alumnos en un vídeo que posteriormente se intercambia y así pueden conocer cómo son los demás centros educativos. De esta manera, el alumnado de 6º de Primaria que llegará al I.E.S. conoce cómo es el centro, lo que forma parte del tránsito entre Primaria y Secundaria. Aquí tenéis dos vídeos: https://drive.google.com/file/ d/1UT2iZ96rrOSq38XR68BK6jNBQuA KLiAB/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/ d/1rqod0hkiUH3j0rIUdRLvUgdljZI jt1xC/view?usp=sharing

NATURALEZA Y LIBROS

Imagen
NATURALEZA Y LIBROS El pasado martes 7 de noviembre el alumnado de 6º realizó una ruta de senderismo por la Sierra de Aracena, más concretamente “El Sendero de las Letras” de Santa Ana la Real (Huelva), actividad propuesta desde el área de EF.   El “ Bosque de las Letras”  es un proyecto del Ayuntamiento, de unos 5 kilómetros de recorrido por la ribera en el que el alumnado pudo andar por caminos cercanos al pueblo conociendo sus huertas, observando setas y otras plantas,  así como animales típicos de la zona.  Durante el trayecto se fueron encontrando diversos textos literarios colgados en los árboles, teniendo la posibilidad de poder dejar nuestra aportación mediante creaciones propias y la donación de libros de nuestro centro en uno de los puntos de lecturas que tiene el sendero.   Con esta actividad se unieron varios objetivos de distintas áreas, como valorar la actividad física en el medio natural, realizar ac...

LA BIBLIOTECA DE NUESTRO COLEGIO SE RENUEVA

Imagen
En el presente curso escolar el PCC del CEIP Manuel Alonso ha asumido como prioritaria la promoción de la lectura como pilar para el desarrollo de todas las competencias clave. Entre las actividades que se contemplan desarrollar en este sentido, no cabe la menor duda de que la potenciación del uso de biblioteca del centro ocupa un lugar preferente de actuación. Es por ello, que el grupo de apoyo observó la necesidad de renovar y adaptar el fondo bibliográfico a las necesidades e intereses de nuestro alumnado. Para afrontar esta tarea hemos contado con la inestimable ayuda de la Ampa del colegio . Colaboración que no solo ha consistido en la financiación necesaria, sino que también en la selección, búsqueda y catalogación de los nuevos libros incorporados. Comenzó la labor con la exploración de los intereses de los niños y niñas de todos los niveles del centro. Para esto, se realizó una encuesta en la que en libremente fueron incorporando los títulos y colecciones que más les mot...

CÓMIC EN LOS 3º DEL ARA

Imagen
Los alumnos de 3º del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar también han aprovechado la celebración en nuestro centro de festividad de Halloween para vincular esta efeméride con el PCC y en esta ocasión han trabajado un tipo de texto muy cercano al alumnado: el cómic.  La actividad se ha desarrollado durante varias sesiones: En primer lugar, se realizó una breve explicación sobre lo que es un cómic, así como qué elementos lo componen.  A continuación, leímos un cómic en clase con temática de Halloween y analizamos su estructura. LLegados a este punto, consideramos que era el momento en el que los niños y niñas desarrollaran su creatividad, así que se pusieron a desarrollar su propio cómic de Halloween de seis viñetas; empezaron escribiéndolo en un borrador y, una vez corregido, lo plasmaron en la plantilla final tamaño A3. Todos los trabajos realizados se han recopilado en un gran libro que forma parte de la biblioteca de aula de cada curso y que también está dispo...

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN C.E.I.P. "PEDRO GUTIÉRREZ"

Imagen
          El bloque temático que se está trabajando en este primer trimestre en nuestro centro es "El cuerpo humano. Hábitos saludables". Y lo hemos relacionado con el programa que se está desarrollando en el cole que se llama "Creciendo en salud", perteneciente a los planes y proyectos educativos ofertados por la Consejería de Educación.           Hemos aprovechado estos contenidos incluyéndolos en la dimensión del lenguaje de lectura de imágenes, incluida en nuestro proyecto comunicativo.           Para que este trabajo sea conocido por toda la comunidad educativa se ha colocado en la puerta de entrada al centro un mural ilustrativo con la distribución de tipos de alimentos por día.

HALLOWEEN Y EXPRESIÓN ESCRITA EN EL ARA

Imagen
     Una de nuestras tareas pendientes dentro de nuestro PCC es la de profundizar en el trabajo de la expresión escrita.      Aprovechando la cercanía de Halloween y dado que al ser un centro bilingüe trabajamos desde el área de Inglés los contenidos culturales relacionados con esta festividad, nuestros alumnos han realizado una actividad de creación literaria inventando una “historia de miedo” a partir de las ideas que una araña propone en cada una de sus patas.      La actividad se realiza de manera cooperativa en gran grupo.      En primer lugar, buscan entre todos un nombre para la araña: “araña escritora”, “writerspider” “arañita historias”                                                       A continuación, utilizando los conectores que la araña facilita en sus patas...

Materiales Programa Comunica

Imagen
Independientemente de que vuestro centro educativo participe o no en el Programa de la Consejería Comunica, cualquier docente se puede dar de alta en la zona privada del Programa en Colabora 3.0 . Es sencillo y allí encontraréis gran diversidad de recursos y materiales para trabajar la competencia lingüística. Seguid los pasos que a continuación os detallo: En tu buscador habitual escribe "Colabora 3.0" y pica sobre la primera de las opciones que te aparezcan En la página de inicio de Colabora pica en "entrar" en la esquina superior derecha y accede con tu usuario y clave de Séneca Te aparecen todas las Redes que hay en Colabora 3.0. Debes situarte sobre la de "comunicación lingüística" y picar a continuación sobre "Comunica" Arriba a la derecha tienes la opción "solicita alta". Picas sobre ella y justificas muy brevemente el motivo por el que quieres estar en la zona privada de Comunica En cuestión de 24-48 horas r...

Aulas democráticas y participativas bajo el prisma del P.C.C

Imagen
          En esta primera entrada del curso 17/18, queremos subrayar que desde el CEIP Antonio Machado, estamos iniciando una apuesta definida y clara, por un P.C.C que tenga impacto en la vida de la Escuela, desde su construcción más elemental, como puede ser las normas de convivencia con el alumnado, tutorías y familias. Cimentar una base común, democrática, respetuosa y social, para ello, nuestro proyecto comienza a virar hacia aulas más activas donde el uso de las destrezas comunicativas tengan un fin educativo y social.          Desde la Comisión, hemos comenzado, una andadura hacia las aulas democráticas y participacitvas dada las necesidades de nuestra Escuela. Usaremos nuestro proyecto para enseñar el manejo de las destrezas comunicativas en diferentes contextos y situaciones. Os presentamos a continuación, la iniciativa que une el P.C.C con las Aulas Participativas. DELEGADOS/AS AULAS PARTICIPATIVAS Y DEMOCRÁTICAS B...