CEIP ANTONIO RODRÍGUEZ ALMODÓVAR
PCC Y EFEMÉRIDES
PCC Y EFEMÉRIDES
Nuestro PCC se va ampliando poco a poco. Desde su implantación, la vinculación de la Competencia Comunicativa
al trabajo que se realiza con la celebración de las efemérides ocupa un lugar fundamental dentro de nuestro
proyecto.
Es por ello que coincidiendo con la celebración del día de
la paz, se han llevado a cabo en el centro numerosas actividades que forman
parte de nuestro PCC. Entre ellas podemos destacar algunas como:
ABECEDARIO DE LA PAZ
Los alumnos de 1º han
creado un mural con un abecedario que recoge palabras relacionadas con la paz y
la no violencia. En gran grupo, han ido
repasando cada una de las letras del abecedario y buscando palabras que comenzaran
con esas letras. Una vez puestas en común todas las palabras encontradas
candidatas a formar parte del “abecedario de la paz” han elegido por consenso
aquellas que han considerado más apropiadas: A- amigos, B- bondad, C- compartir,
D – diálogo,…

DECÁLOGO PARA CRECER
EN LA PAZ
En segundo, han trabajado en la creación de un Decálogo para
crecer en la paz. En él se recogen 10 ideas o instrucciones que nuestros
alumnos han considerado fundamentales para crecer en paz. Este decálogo ha sido
intercambiado con otro elaborado por los alumnos del CEIP Puerta Alcalá en un
acto de “hermanamiento”. Los decálogos de ambos centros fueron leídos a todos
los alumnos en dicho acto donde también se han realizado otras actividades

POEMA DE LA PAZ CON
DICTADO GRUYERE-COPERATIVO
Entre las nuevas líneas de trabajo que se han incluido
recientemente en nuestro PCC y siguiendo
las recomendaciones de Daniel Cassany, incorporamos la realización de dictados
de maneras distintas . La comisión del Proyecto ha seleccionado algunos tipos
de dictado que deberán ser trabajados en clase. Entre ellos “La bolsa mágica, dictado rayo, dictado sin
cortes,…)
Una de las actividades realizadas con los alumnos de
tercero, ha sido el trabajo de un poema sobre la paz mediante la realización de
un dictado donde combinábamos la técnica del dictado gruyere con la de un
dictado colectivo.
Tipos de dictado (entre ellos el dictado gruyere) en el siguiente enlace: http://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2016/05/Tipos-de-dictados.pdf
Comentarios
Publicar un comentario