ESCAPE ROOM "EL DESCUBRIMIENTO"
Efectivamente,
los niños y niñas del CEIP Ángeles Martín Mateo lo han hecho. Este curso, la
jornada que dedicamos todos los años a actividades lúdico-deportivas
conmemorando el Día de Andalucía, ha incluido como juego “estrella” un Escape
Room sobre un famoso navegante en la historia de España: Cristóbal Colón.

TEMÁTICA
El
ESCAPE ROOM tiene que estar basado en una historia, un personaje, una
civilización,…en definitiva, un contexto que nos ayude a situarnos.
“Había tres maestras disfrazadas de
navegantes de Colón que recogían a niños y niñas de distintas clases. Nos
llevaron a la sala de informática donde vimos un video de Cristóbal Colón y el
descubrimiento de América”. Ana Mª Narváez.
“Me gustó mucho que estuviera hecho sobre
Cristóbal Colón porque es una persona muy importante en la historia de España”.
Antonio Domínguez.
HABITACIÓN
Este
juego, como su propio nombre indica en inglés (ROOM), tiene lugar en una
habitación decorada y aclimatada suya salida está sellada, bien por un código,
bien por una llave.

GAME MASTER
Una
persona se encarga de dirigir la partida e incentivar y animar a los jugadores,
dando pistas, charlando, contando historias…En general, realiza una labor de
entretenimiento a la vez que se cerciora de que todo se realiza correctamente.
“Había tres maestras que organizaron y
dirigieron las tres salas habilitadas. Estaban disfrazadas de navegantes de
Colón y llevaban una pequeña lámpara. Nos explicaban el juego, nos daban pistas
y nos animaban a seguir jugando y a descubrir cosas nuevas”. Judith Crespo.
ACERTIJOS

“Lo primero que tuvimos que resolver fue un PICTOGRAMA,
cambiando unos números por letras del abecedario que nos dio un mensaje: MAPA
NÚMERO DOS. Encontramos el mapa y detrás tenía una prueba con la que
conseguimos un código para abrir un candado de los cofres”. Carmen Guardia.
“Había una RECETA donde teníamos que
sumar algunas cantidades de ingredientes. También el TOP SECRET que era
una herramienta con la que conseguimos averiguar la palabra CHOCOLATE.
Encontramos MENSAJES ESCRITOS que teníamos que leer con un espejo. Había
CAJAS CON CANDADOSde números, que teníamos que descubrir a través de las
pistas”. Daniela Álvarez.
Se
cuenta con una duración máxima de 60 minutos para resolver las pistas y salir
de la habitación. Posteriormente, se anota el tiempo del grupo para poder establecer
un ranking entre los distintos equipos participantes.
“Teníamos que encontrar el tesoro antes de 60
minutos para poder salir de la habitación”. Diego Arenga.
En
la estancia entra un número limitado de personas, que trabajando en equipo
intentarán descifrar las pistas que se le presentan. Esta experiencia sirve
para aprender a trabajar codo con codo, fomentando el trabajo en grupo y la
comunicación.
“En nuestro equipo había niños y niñas de 4º,
5º y 6º de Primaria. Entre todos intentábamos resolver las pruebas y buscar
pistas que pudieran ayudar”. Ainhoa Carmona.
ENIGMA
Todos
los acertijos permitirán descubrir el misterio o enigma de la sala de
escapismo para poder salir de la habitación.
“Al final encontramos el Huevo de Colón y huevos
pequeños de chocolate que era el alimento traído de América”. Nerea
González.

Posteriormente a la realización de esta actividad con el alumnado de Infantil y Primaria, el profesorado ajeno a la organización del mismo también quiso ser partícipe de esta singular experiencia. Llenos de entusiasmo y curiosidad fueron protagonistas de nuestro ESCAPE ROOM “EL DESCUBRIMIENTO” bajo la atenta mirada de las maestras que actuaron de Game Master: la tutora de Infantil de 4 años y las especialistas de Inglés y de Educación Física.
Todos
y todas, alumnado y profesorado, destacamos lo gratificante que ha sido
participar en esta actividad tan original, donde la activación del cerebro y el
trabajo en equipo son básicos para su buen fin.
Susana Vilches Márquez.
Jefa de Estudios.
Comentarios
Publicar un comentario