MANUEL DOMÍNGUEZ GUERRA JESÚS JIMÉNEZ NOS VISITA
Nos ha visitado nuestro ARTISTA alcalareño, con mayúsculas, Manuel Domínguez Guerra Jesús Jiménez (autor reconocido nacional e internacionalmente con multitud de premios artísticos) para dar fin a una actividad didáctica integrada que ha dado muy buenos resultados.
Una hora y media de charla, que los 50 alumnos/as han recibido con mucha expectación.Actividad final que ha sido trabajada con anterioridad en 2º ciclo.
Manuel Domínguez Guerra habló de arte y de su relación con los libros y las historias y dejando interesantes reflexiones en el aula. Nos explicó trucos de dibujante y nos contó algo de su propia historia.
En San Mateo apostamos por promover arte y cultura. La expresión artística tan denostada económicamente debe ser un área a visibilizar y apreciar en las escuelas.
Esta actividad integrada consta de varias partes:
-El trabajo sobre el texto: biografía. Recopilando información en diversas fuentes.
-Ampliación de capital lingüístico en torno a la comunicación artística.
-Expresión práctica creando nuestro propio museo y nuestras versiones de las obras del autor.
-El conocimiento de términos sobre el espacio dentro de un cuadro.
-La expresión oral debatiendo y entrevistando al propio autor.
-Renombrar según nuestras interpretaciones.
-Valorar y empoderar el gusto por el arte.
Ha sido una gran experiencia llevada a cabo en 2º ciclo en San Mateo.



Una hora y media de charla, que los 50 alumnos/as han recibido con mucha expectación.Actividad final que ha sido trabajada con anterioridad en 2º ciclo.
Manuel Domínguez Guerra habló de arte y de su relación con los libros y las historias y dejando interesantes reflexiones en el aula. Nos explicó trucos de dibujante y nos contó algo de su propia historia.
En San Mateo apostamos por promover arte y cultura. La expresión artística tan denostada económicamente debe ser un área a visibilizar y apreciar en las escuelas.
Esta actividad integrada consta de varias partes:
-El trabajo sobre el texto: biografía. Recopilando información en diversas fuentes.
-Ampliación de capital lingüístico en torno a la comunicación artística.
-Expresión práctica creando nuestro propio museo y nuestras versiones de las obras del autor.
-El conocimiento de términos sobre el espacio dentro de un cuadro.
-La expresión oral debatiendo y entrevistando al propio autor.
-Renombrar según nuestras interpretaciones.
-Valorar y empoderar el gusto por el arte.
Ha sido una gran experiencia llevada a cabo en 2º ciclo en San Mateo.




Comentarios
Publicar un comentario